Preguntas. Capítulo 1
- FerMdo
- 16 oct 2024
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 9 jun
Les comparto una pregunta muy buena que me hizo un paciente alguna vez.
El arroz blanco tiene un índice glucémico muy alto, ¿si tengo predisposición para Diabetes tipo 2, lo puedo comer?

La diabetes es una enfermedad donde la insulina producida por el páncreas no puede llevar a cabo su función correctamente. Esto propicia alteraciones metabólicas y una consecuente
elevación de niveles de glucosa en sangre.
Lo primero que hay que saber es que, la diabetes es una enfermedad multifactorial, eso quiere decir que no hay una sola causa.
Algunas Causas de Diabetes Mellitus tipo 2 (1):
Genética.
La mayoría de los pacientes con esta enfermedad tienen al menos un padre que la padece.
Algunos genes implicados: NOTCH2, JAZF1, KCNQ1 y WFS1.
Sobrepeso y obesidad
Edad
Relación con otras enfermedades endocrinológicas.
Algunos padecimientos como síndrome de Cushing o hipertiroidismo pueden cursar con Diabetes tipo 2 gracias al exceso de hormonas con acción glucogénica.
Ya con estos datos nos vamos dando una idea de la respuesta a la pregunta, pero sigamos
desglosando temas importantes.
Hay dos conceptos que debemos entender: Índice glucémico y carga glucémica (2).
Índice glucémico:
El impacto que, alimentos con la misma cantidad de carbohidratos, tienen sobre los niveles de glucosa. O sea, qué tan rápido o drástico será el cambio de glucosa en sangre
después de consumirlo. Este sistema clasifica a los alimentos en bajo, moderado o alto índice glucémico.
Carga glucémica:
La cantidad de carbohidratos asimilables en una porción de alimento. Esto se
puede resumir en una pregunta: ¿cuántos carbohidratos de este alimento absorberá mi cuerpo? Y el ejemplo perfecto es la fibra. La fibra es un carbohidrato, pero al no absorberse, no se cuenta como uno.
Puede pasar que un alimento tenga un índice glucémico alto y una carga glucémica baja. Es
decir, muy poco carbohidrato que generara una elevación grande de glucosa en sangre. Esto no es necesariamente malo, esto solo quiere decir que la cantidad sí importa.
Me parece que conocer las causas múltiples de la Diabetes tipo 2 y saber que existen dos
conceptos alrededor de la glucosa nos va dando la línea de pensamiento con respecto al tema de si el arroz blanco causa enfermedad, pero para que no sea solo una opinión, revisemos un artículo (3): White Rice Intake and Incident Diabetes: A Study of 132,373 Participants in 21 Countries.
Este estudio analizó la data de una población grande en diferentes países. Los investigadores aplicaron un cuestionario para conocer la frecuencia de consumo de arroz en cada participante. Teniendo en cuenta que una taza de arroz cocido son aproximadamente 150 g, categorizaron dicho consumo así:
- Menos de una taza: menos de 150 g al día, una a dos tazas: 300 a 400 g al día, más de 3 tazas: más de 450 g al día
Los investigadores encontraron varias cosas. Primero, que los individuos que consumían más de 3 tazas de arroz blanco al día, también comían menos fibra, menos proteína y menos grasa. Y lo que nos importa a nosotros, resulta que las personas que más arroz blanco consumieron, son las que más Diabetes tipo 2 desarrollaron a través de los años. Algo muy interesante es que en lugares donde se consume menos arroz como en Europa, América y África los datos no fueron suficientes para arrojar resultados. Es decir, las personas que comen poco arroz no son iguales que las que comen mucho arroz.
Como todos los estudios nutricionales, este tiene sus limitaciones; y es que es obvio, un solo
cuestionario al inicio del estudio no es perfecto, muchas cosas pueden cambiar con el tiempo. Además, no se tomaron otras consideraciones dietéticas como el consumo de alcohol. Esto quiere decir que, aunque hay una asociación, comer arroz no es causa por sí misma, de Diabetes Mellitus tipo 2. Entonces, la respuesta a la pregunta “el arroz blanco tiene un índice glucémico muy alto, ¿si tengo predisposición para Diabetes tipo 2, lo puedo comer?” es:
Sí puedes comer arroz blanco, menos de 3 tazas al día, y mientras menos mejor, pero no es que debas dejarlo por completo. Recuerda que un solo alimento no es la causa de la enfermedad.
Recomendaciones extra*:
Acompáñalo con proteína y verduras.
Si puedes, come arroz integral.
No tomes alcohol.
Haz ejercicio.
Arregla otros factores de riesgo para desarrollar Diabetes tipo 2.
*Estas recomendaciones no sustituyen a una consulta médica.
Referencias
1. Sapra A. Diabetes [Internet]. U.S. National Library of Medicine; 2023 [cited 2024 Oct 16]. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK551501/
2. Vlachos D, Malisova S, Lindberg FA, Karaniki G. Glycemic index (GI) or glycemic load (GL) and dietary interventions for optimizing postprandial hyperglycemia in patients with T2 diabetes: A Review [Internet]. U.S. National Library of Medicine; 2020 [cited 2024 Oct 16]. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7352659/
3. Bhavadharini B, Mohan V, Dehghan M, Rangarajan S, Swaminathan S, Rosengren A, et al. White rice intake and incident diabetes: A study of 132,373 participants in 21 countries [Internet]. U.S. National Library of Medicine; 2020 [cited 2024 Oct 16]. Available from:
Comments